LA HISTORIA DE MAR EN EL DESIERTO
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE MAR EN EL DESIERTO
Mar en el Desierto, surge de la idea de innovar un viejo estilo, llamado rock andaluz, que apareció alrededor de la década de 1970, la época de auge de este estilo que se basa principalmente, en la fusión del flamenco con el rock. Grupos como Triana, Alameda, Medina Azahara, entre otros, fueron algunos de los encargados en hacer a este estilo, una de las músicas más influyentes de España.
A mediados de la década de 1980, el denominado rock andaluz, comienza a perder protagonismo, debido a la aparición de la "Movida madrileña". Aún así, quedan en pie algunos grupos que tanto influyeron en la anterior década. Grupos como Medina Azahara, que comienza a personalizar más su forma de hacer música, mezclando la típica mezcla de flamenco y rock, y además algo de música étnica árabe, y un poco de metal.
Después, ya en la década de 1990, comienzan a surgir nuevos grupos, de este peculiar estilo. Aparecen nuevos grupos, como Taifa (mezcla de flamenco con el rock, además de algo de heavy metal), Amadablan (flamenco-rock, al estilo de los principios de Medina Azahara, Triana o Alameda, con algo de influencias de la música de Extremadura), o Zaguán (rock andaluz que hace recordar mucho a Triana).
MAR EN EL DESIERTO
Como ya habíamos dicho antes, Mar en el Desierto, surge de la idea de innovar el rock andaluz. El proyecto surge a principios del año 2007, a manos de Pedro Sánchez (teclista, vocalista y compositor). Comienza a componer algunas canciones para conformar el proyecto. Las primeras canciones, son "Mi único deseo", "Sin fin de penas y alegrías" y "Mares de Arena". Decide formar una banda, para interpretar y grabar las canciones que vayan conformando este primer trabajo, que toma el nombre de una de las canciones de Mar en el Desierto, "Mares de Arena".
El estilo de Mar en el Desierto, está basado en la mezcla del rock, con el flamenco, pero también deciden añadirle elementos sinfónicos, e influencias de la música árabe, todo acompañado con letras con un carácter muy poético.
